Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2019

Programación Hola mundo

Imagen
1 Scrach  2 Javascript                        3 Java public class HolaMundo {   public static void main ( String [ ] args ) { System . out . println ( "Hola Mundo" ) ; }   } 4 PHP <html>  <head>   <title>Prueba de PHP</title>  </head>  <body>   <?php  echo  '<p>Hola Mundo</p>' ;  ?>  </body> </html> 5. HTML < !doctype html> <html> <head> <meta charset = "uft-8" / > <title> Hola Mundo en HTML </title> </head> <body> <h1> Hola Mundo </h1> Mi primera página en HTML. </body> </html> 6. C #include <stdio.h> int main() {         printf("Hola mundo");         return 0; } 7. C++ #include <iostream> using namespace std; int main() {     cout << "Hola Mundo" << end

Portátiles, tables e híbridos

Imagen
Portátiles, tables e híbridos  Al terminar el año todas la empresas, periódicos y webs del mundo se ponen a hacer valoraciones del año que ha pasado. Y como estamos en la asignatura de informática he hecho con unos compañeros esta valoración. Haber si estáis de acuerdo o no con ella. 

Synfig 4

Imagen
Synfig 4 En la anterior practica hemos visto como animar "a mano" un objeto. Pero también podemos trazar una trayectoria por la que pase nuestro objetos. Esto se realiza con spline. Esta herramienta nos permite trazar una ruta por la que luego ira nuestro objeto.  Primero trazas la ruta clocando por donde quieras que pase. Los puntos naranjas sitien para mover la linea y los verdes para curvar la linea. Cuando tengas tu trayectoria marcada haz lo siguiente para enlazar el objeto al spline. Selecciona las dos capas (puedes hacerlo pinchando una y dandole a  Control y pinchando la otra ) luego pinchas el punto verde del objeto y a continuación en algún lugar de la linea con el botón derecho. Por ultimo selecciona enlazar spline. De esta manera ya estarán enlazados y si intentas mover el objeto a otro lugar que no sea tu linea no podrás.                           Por último puedes animar el objeto para que se mueva de un extremo de la trayectoria al otro.

Synfig 3

Imagen
                                Synfig 3 Para cambiar el tiempo de duración del vídeo, es hace desde lienzo-> propiedades-> tiempo-> y en tiempo de fin cámbialo por el tiempo que quieras que dure tu animación -> aplícalo y cierra. Fotogramas clave: son unos fotogramas que los marcas como "especiales". Pero no son muy importantes a si que no son obligatorios. Antes de nada crea el paisaje que quieras animar.  Lo puedes hacer desde el propio Synfing con rectángulos y círculos. Puedes hacer una casa, pero también puedes importar fotografías de internet. Cuando tengas todo listo y a u gusto podemos empezar a animar. Te recomiendo que lo tengas claro porque después de empezar a animar el programa no te va a dejar cambiar muchas cosas de tu paisaje y los elementos que tengas en el. Primero para animar debes pinchar en el muñequito verde que esta al lado de la linea de tiempo. Cuando pinches en el se pondrá rojo, ahí empieza la animación. Muévete en la l