Entradas

Mostrando entradas de abril, 2019

Python 2 condiciones

Imagen
Condiciones (si, elif, else)  En la vida diaria, actuamos de acuerdo a la evaluación de condiciones, de manera mucho más frecuente de lo que en realidad creemos: Si el semáforo está en verde, cruzar la calle. Si no, esperar a que el semáforo se ponga en verde. A veces, también evaluamos más de una condición para ejecutar una determinada acción: Si llega la factura de la luz y tengo dinero, pagar la boleta . Otrografía*    Estructura Si Ana tiene 10 años, entonces decir “si”. Si no decir “no”. if Ana == 10:     print “si” else :     print "no" Si gasto hasta $100, pago con dinero en efectivo. Si no, si gasto más de $100 pero menos de $300, pago con tarjeta de débito. Si no, pago con tarjeta de crédito. if compra <= 100:     print "Pago en efectivo" elif compra > 100 and compra < 300:     print "Pago con tarjeta de débito" else :     print "Pago con tarjeta de crédito"

¿Es aplicable la inteligencia artificial en el arte?

Imagen
¿Es aplicable la inteligencia artificial en el arte? Inteligencia artificial y arte  son dos conceptos aparentemente in-miscibles. Tanto es así que en multitud de ocasiones se ha querido presentar al segundo como límite del primero. La capacidad para la creación artística se considera característica definitoria del ser humano, y no de una futura máquina inteligente. Hoy por hoy, sin embargo, estamos cada vez más cerca de afirmar que quienes mantenían esa convicción estaban equivocados.  Arte e IA  representan mundos cada vez más cercanos y que, a la postre, se solapan con cada vez más frecuencia. Sigue leyendo y descubre  con nosotros  qué está ocurriendo. ¿Qué relación existe entre inteligencia artificial y arte? Podemos definir inteligencia artificial como un  conjunto de algoritmos diseñados con el propósito de concebir máquinas cuyas capacidades cognitivas sean similares a las de un ser humano . Y, ¿no entra la apreciación del arte dentro de esas capacidades? Eso debi

Python 2 variables

Imagen
Variables Sirve para almacenar información. En esta forma es más fácil de usar y manejar. Se escribe así: Nombre_variable = valor Ortografía * ·         Para una frase u oración (string) se utilizan las comillas “ hola”. String_1 = “hola” ·         También puede tener varias líneas y también se utilizan tres comillas ”’ String_2 = ‘“ hola que tal soy Irene “‘ ·         Y para número puedes poner el número tal cual 90. Numero_1 = 90 ·         Puedes poner uno decimal (float ) Numero_2 = 3,14 ·         También existe los booleans (con mayúsculas la primera letra): Verdadero = True Falso = False ·         Para imprimir un valor en la pantalla debes ponente el código: print Primero fijas una variable nombre_yo = “Irene” print nombre_yo ^ Y lo que se vería en la pantalla es — Irene Operaciones * Cadenas ·         Para imprimir una oración con variables, por ejemplo: Oración = “Yo “ + nombre_1 + “ tengo ” + numero_1 + “ amigos. ” ^ Lo