Redes
Redes 
Son un conjunto de
ordenadores conectados de alguna forma entre sí (cables, inalámbrico...etc).  
·        
TIPOS: 
-  LAN (Local Area Network):
son redes de pequeña extensión que cubre un área geográfica pequeña
como puede ser una universidad, casa ...etc. 
- WAN (Wide Area Network):
estas redes conectan equipos geográficamente dispersos, cubriendo una ciudad, un país o
incluso continentes.  
- INTERNET: red mundial que une diversas
redes informáticas entre sí. 
·        
ARQUITECTURA
CLIENTE-SERVIDOR: 
En las redes suelen diferenciarse dos
tipos de estaciones: clientes y servidores, dando lugar a la arquitectura
cliente-servidor. 
-Servidores proporcionan recursos a
los clientes como pueden ser ofrecer pag web,
servicios de correo electrónico, servicios de impresión... Etc.  
-Cliente  
o   Topologías  
·        
Bus: recorre todos
los equipos. La info viaja por el
bus hasta los terminadores al final del bus y encargados de eliminar la info para
que no de vueltas. Solo el destinatario la procesa. 
-Ventajas: es fácil de instalar, fácil de
añadir un equipo nuevo a la red, si falla un equipo la red continua.  
-Desventajas: si falla el bus la red
se pierde, poca seguridad ya q es fácil intervenir el cable.  
·         ANILLO 
Los
equipos se conectan uno tras otro hasta formar un anillo. La info pasa
por cada ordenador que forma el anillo y solo el destinatario se
la queda. 
Ventajas: suelen ser redes rápidas y
estables.  
Desventajas: son más caras, son más fáciles de
mantener y de aumentas. 
·        
ESTRELLA 
No
están unidos directamente entre ellos, lo hacen a través de un Hub o Switch.
Es la topología más utilizada actualmente. 
Ventajas. Se trata de una red estable
ya q si falla un equipo la red no falla, además son seguras y con velocidades de transmisión
altas. 
Desventajas: si falla el elemento centras falla toda la red. 
·        
Variaciones o
similares  
A la de estrella --> lo q más se
utiliza es la topología en árbol --> varios ordenadores a elemento central
varios centrales q se comunican por cables y forman arboles (EXTENSION DE LA
DDE ESTRELLA) 
·        
Malla: todos
conectados entre si 
Todo el mundo conectado con todo el
mundo. 
Desv es
un lio de cables y caro porque necesitas muchas entradas de red y muchos cables. 
o   Conceptos básicos  
·        
Protocolo: para que
un emisor y un receptor puedan entenderse es necesario que hablen el mismo
lenguaje. 
En informática a este
leguaje y conjunto de regles se llama protocolo. El protocolo utilizado en
internet TCP/IP. 
·        
Direcciones MAC: o
dirección física es un identificador de 48 bits, normalmente expresado en
formato hexadecimal. Ej: 00:1f:c6:2d:50:1a 
Cada tarjeta de red tiene asignadas una única dirección
MAC a nivel mundial (es su DNI) en cambio un PC puede tener cada día una
dirección diferente.  
·        
Dirección IP: es
la dirección de red
del ordenador y sirve para identificarlo. 
IPv4. Es
un nº de
32 biots, pero para hacerlo más entendible --> notación decimal,
4 nos separados por puntos, cada uno de los cuales puede tomar valor entre 2-255. 
IPv6:
las IP pasan a ser de 128 bits. Se representan como 8 números de 4 cifras hexadecimales. 
Un ejemplo seria 2001:0db8:85a3:08d3:1319:89a2e:0370:7334 
·        
Máscara de red: número similar
a la dirección IP que nos permite determinar qué parte de la dirección IP especifica al número de ordenador y q parte determina el nº de red. Ej:
255.255.255.0 
Es
una operación en la que si hay un 1 deja pasar la IP, si hay un 0, cambia a
0--> multiplicar arriba IP x máscara. 
255 en binario= 11111111 
·        
Puerta de enlace: es la dirección IP q identifica al dispositivo a través del cual se sale de la red local hacia el exterior, bien sea
internet o a otra red. Suele ser la dirección IP del router. 
·        
DNS (servidor de
nombre de dominio):  las direcciones IP son difíciles de recordar, por ello el DNS se encarga de asociar direcciones IP con nombres más fáciles. EJ: google.com--> 209.85.227.147 
Algunos dispositivos sirven para
conectar un equipo a la red y otros nos permiten gestionar el tráfico de red, ampliar
el enlace de una red, unir redes diferentes... (router, hub...) 
·        
Tarjetas de red: cada equipo debe tener instalada
una, pueden ser Ethernet (utilizan un conector RJ45 parecido al del teléfono) o WIFI, tarjetas inalámbricas. 
·        
HUB: es el dispositivo más básico, se utiliza en
redes pequeñas. Los datos le llegan son enviados a todas las conexiones que tenga. El ordenador destinatario acepta la info y el resto la omiten. 
·        
Switch: misma función que el hub pero
de forma inteligente, ya solamente envía los datos al equipo destinatario.  
·        
 Router:
permite conectar varias redes entre sí(ej:
nuestra red a internet). Determina qué datos deben salir de la LAN al exterior y cuales deben quedarse ya q van dirigidos a dispositivos de la LAN. 
Medios de transmisión: 
·        
Guiados: cables que conectan físicamente los emplazamientos.  
o   Cable
de par trenzado de cable 
·        
No guiados: transfieren la info electromagnética sin
necesidad de enviarla por medios físicos como el cable.  
o   infrarrojos  
o   ondas
de radio 
o    microondas por satélite 
·        
La tecnología más utilizada es WIFI (wireless fidelity) que
utiliza las ondas de radio para transmitir la info. 

