Entradas

Mostrando entradas de 2020

Instagram

Imagen
Instagram  Para que nuestra empresa sea más real hemos añadido nuestro perfil de Instagram en el que tenemos subidas cosas como algunos carteles y que poco a poco iremos actualizando con mas cosas sobre nuestra empresa. Aquí os dejo una pequeña muestra del perfil y algunas de las publicaciones:

Banner 2

Imagen
 Banner 2 Empecé añadiendo un autobús ya que nuestra aplicación va sobre la EMT y añadí una trayectoria. Anclé ambas cosas y así el autobús seguiría la trayectoria. Para que se entendiese de que iba la aplicación puse unas frases clave.  Mas tarde hice que el autobús siguiese la trayectoria y se fuese haciendo más grande según avanzaba. Añadí algo para llamar la atención del receptor y puse una gran explosión que hiciese mirar el anuncio a todo el que estuviese cerca. Luego añadí el nombre de nuestra empresa. Le puse una, mascara para que al apareces poco a poco por la derecha solo se viese encima de la explosión no debajo.  Y añadí para quien realizamos este trabajo.  Y quedó así:

Banner 1

Imagen
Banner 1  Empecé poniendo un fondo naranja, ya que es el color corporativo de la empresa. Y además añadí el logo y el nombre de nuestra empresa.  Luego hice una trayectoria para que el móvil la siguiera. Y una mascara para que el móvil no pasase por encima del logo y lo tapase. De esa forma se ve el móvil y dentro parece que está el logo todo con ayuda de la máscara. 

Cartel 3

Imagen
Cartel 3 Para este último cartel pensé que lo mejor seria que fuese de nuestra empresa ya que los dos anteriores fueron de la aplicación en concreto de este proyecto. A sí que empezó con algo muy básico como los colores corporativos de nuestra empresa. Luego puse nuestro logo y un móvil para representar que la tecnología es nuestro campo. Por ahí es por donde nos movemos y a lo que dedicamos nuestras vidas. Mas tarde puse una frase sobre nuestra empresa para que la gente se quede un poco con nuestro propósito. Y le fui añadiendo pequeñas aplicaciones. La idea es que como “salen” del móvil es como una idea de representar que salen de nuestra empresa porque eso es lo que hacemos. Aplicaciones. Y quedó así:  

Cartel 2

Imagen
Cartel 2  He empezado esta vez poniendo un móvil para representar como seria nuestra idea de la aplicación y de ese modo hacer más visual nuestro producto. He añadido nuestro nombre y esta vez los colores corporativos son de la EMT ya que es una aplicación para ellos, aunque este creada por nuestra empresa. He empezado a añadir un poco como una idea de la aplicación por dentro con los diferentes apartados y además he puesto un toque de atención que es rojo. Así contrasta la frase Nueva App con ese cartel. Luego he añadido los nombres y algún pequeño detalle más. Y por último he puesto un fondo para que el cartel no quedase soso, y lo he difuminado para que la atención no vaya al fondo. Ha quedado así:

Cartel 1

Imagen
Cartel 1 El primer cartel es de la aplicación que vamos a hacer para la EMT.  Es el cartel con más capas. Primero he empezado poniendo en un fondo blanco las líneas del metro que antes he retocado a mi gusto para que quede más estético. Luego he quitado los fondos de las fotos que voy a ir añadiendo. Y he añadido tres ejemplos de transporte público para que quede la EMT representada.  A continuación, he ido añadiendo cosas como el nombre acortado de nuestra empresa y una frase que hable sobre la aplicación que estamos anunciando. Además, he añadido una línea azul de fondo de los transportes para que destaquen más.  Por último he rellenado los huecos con una frase explicativa de la aplicación, nuestro logo y a quien le hemos hecho la aplicación.  El cartel ha quedado así:

Empresa 4

Imagen
FOLLETO Ha quedado así por delante y por detrás: Hemos decidido que el folleto fuese un tríptico y hemos escrito en él lo que considerábamos la información más importante de nuestra empresa. En la portada hemos puesto uno de nuestros logos con lo que consideramos más importante, lo que queremos que represente esta empresa.  Luego por el tríptico hemos repartido nuestra misión, compromiso y el propósito que llevamos a cabo todos juntos. Por último, hemos añadido una pequeña información de quienes somo y como nos podéis encontrar.    Hemos seguido estos pasos:

Empresa 3

MODELO DE MINI-CANVAS En clase esta semana hemos visto mas vídeos de emprendimiento. Este en concreto hablaba del minicanvas. Al desarrollar una idea de negocio, es importante pensar en cómo lo vamos a hacer. Con este fin, el vídeo que vimos presenta el MiniCanvas, un modelo de negocio que puede ayudar a cualquier persona emprendedora. Este es el link:  MINICANVAS  por si os interesa. El minicanvas es una herramienta de gestión y planificación usada para describir los distintos elementos que propone una propuesta empresarial. Una vez definida la idea de negocio hay una serie de preguntas que debes contestar para mejor y asentar la ida que quieres realizar. Hay una serie de preguntas que contestamos acerca de nuestro proyecto: Producto servicio : qué producto o servicio conforma nuestra oferta, cuáles son sus principales características, qué necesidades cubre o qué valor diferencial aporta respecto a otras propuestas que cubren las mismas o similares necesidades. Clientes : a qué

Empresa 2

Imagen
Seguimos creando nuestra empresa poco a poco. 1. TIPOGRAFÍA Hemos fijado las distintas tipografías que vamos ha utilizar en la empresa.  Un tipo para los distintos logos de la empresa. Que incluye la Bernard MT Condensed para una parte del nombre y Bodoni MT Poster Compressed para la otra parte.  Y luego hemos escogido Poison para los distintos documentos, ya que es muy moderna y a la vez formal. El documento word donde tenemos que ir recogiendo todos los pasos que estamos siguiendo en un gran ejemplo de ello. Luego nos centramos en la imagen de la empresa: empezamos por acordar la mision, vision y ,os valores que seguiría nuestra empresa. Misión:  Cuestionar lo conocido. La innovación por encima de todo. Los detalles son lo importante. La fiabilidad que desprende nuestra empresa en estos días. Todo a la vista de nuestros clientes, ningún secreto. Además, el lenguaje que se utiliza no es complejo o técnico. Spesolutions es una empresa de completa confianza. Visión:  Liber

Empezamos con la empresa

Imagen
1    Empezamos  por fin con la empresa , no hemos hecho demasiado pero aquí  esta lo que llevamos por ahora.        1.    NOMBRE Por fin empezamos a asentar las bases de la empresa. Empezamos por el nombre, aunque como aun no sabemos muy bien de que va a ir la empresa estamos un poco perdidas. A si que antes de nada pensamos un poco por encima que íbamos hacer con la empresa. Se supone que el trabajo es de solucionar problemas. Pero nuestros problemas en principio no tenían nada en común. A si que pensamos si las soluciones podrían tener algo en común y entonces nos dimos cuenta de que las soluciones podían ser las mismas à una aplicación. A sique nos pusimos a decir ideas de nombres que tuviesen las palabras App y soluciones o algo por el estilo. Pero la verdad es que nada nos convencía. A si que buscamos las palabras en otros idiomas, pero seguir sin convencernos. Por último, se nos ocurrió las ideas de dioses. Hay dioses para todo y de todo tipo de clases, ¿no? A sigue porq

Los problemas 3

Imagen
Por último, hicimos otro análisis de los problemas. En este respondíamos otro tipo de preguntas más sobre el grupo y no tanto sobre el problema en sí. Estas fueron más en el sentido del curriculum . P1 Recargar los metro-buses   ¿Qué sabemos sobre el problema?  Sólo es posible recargar la tarjeta del metro-bus en el metro y no en el bus, esto puede ocasionar problemas a la hora querer recargar la tarjeta en caso de que queramos usar el bus, se nos hayan gastado los viajes/caducado el bono y no tengamos una parada de metro cerca.        Además, aunque tuviésemos una parada de metro cerca sigue siendo incómodo ya que, si quieres coger el bus, primero debes ir a recargar la tarjeta y luego coger el bus, lo cual supone una gran pérdida de tiempo. En segundo lugar, las personas con movilidad reducida pueden verse muy afectadas por esto ya que bajar al metro en sí suele conllevar el uso de escaleras (en muchos tramos no mecánicas) por lo que sí o sí dependerían de otra persona p